Cuando los psicólogos encontraron que casi todos los problemas del hombre son de carácter social (nos referimos a la interacción entre individuos y grupos, así como a la influencia de los individuos y grupos) La interacción empezó a ocupar un nuevo espacio en el desarrollo del conocimiento y de la comprensión de la vida del ser humano. Así, la interacción es el modo recíproco en que los individuos y grupos influyen en el comportamiento, y además la razón porque el comportamiento de un individuo o de un grupo se convierte en un estímulo que provoca respuestas en los demás. Hoy en día la psicología social se ocupará de los procesos del comportamiento, los factores causales y los resultados de la interacción entre grupos y personas. El conjunto de interacciones que una persona tiene con otras personas de manera individual o de manera grupal, el efecto de estas interacciones es lo que podríamos denominar vida cotidiana, no sólo para las vivencias del individuo, no sólo para las v...